Ir al contenido principal

Entradas

Más sombras que luces

¿Y ahora, qué sigue? 3. Dinámicas de seguridad: Panorama Nacional El texto nos ubica después de la firma del acuerdo de paz en la Habana Cuba, haciendo referencia a lo que sucedió con aquellas comunidades y/o zonas donde operaban las FARC después de desmovilizarse Entonces hablamos de 242 municipios que se vieron directamente afectados, una vez más, por la ausencia y falta de compromiso del estado con el acuerdo. De modo que una de dos cosas ocurrieron: Copamiento criminal, afectando el narcotráfico y su negocio, debido a la inseguridad, acaparada previamente por las FARC.  El copamiento de bandas criminales y otros grupos armados constituidos por disidentes y grupos post FARC. Ej. Pacífico nariñense.  O en su efecto, el aumento del índice de inseguridad debido a la presencia de bandas atracadoras del común. Para colmo de males, los problemas no se quedaron ahí, sino que se extendieron a mucho más, representando un grave riesgo, puesto que garantiza la pe...
Entradas recientes

CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR

Vea todo el documental y complete la siguiente información Tabla de análisis vídeo  EL CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR 1.         De todas las causas que descubrió en esta película que fue lo que más le impacto? Justifique su respuesta Bueno, a decir verdad todas me resultan completamente indignantes, sin embargo y sin  que duda alguna me atrevo a decir que los casos de póliza de seguros y bienes raíces,  son el premio gordo, la burla al trabajo y esfuerzo humano del obrero, por desear tener algo, en este mundo donde ni caerse muerto se puede ahora en paz.  2.         Que se considera capitalismo y que se considera democracia en el documental CAPITALISMO : ¿Libre empresa? ¿Mercado competitivo? ¿Búsqueda de riqueza? ¿Privatización? ¿Ganancias? Un juego de tomar y dar, más de tomar que de dar, ¿eso es el Capitalismo?, tener o no tener, sin punto medio, solo eso....

Repaso Prueba Icfes

Hecha la Constitución de 1991 en Colombia, se transitó de los estímulos a la demanda hacia los de oferta, enfatizando en intervenciones transversales, consideradas como sectorialmente neutrales. Así, esta opción de fuente de expansión y crecimiento, puso el acento en los elementos que en el largo plazo determinan el progreso como la expansión del aparato productivo, la elevación del nivel de vida de la población, y la construcción de vías estratégicas, ensanche de puertos, ampliación de la cobertura en educación y multiplicación de los mercados. Fuente: http://www.eclac.org/ilpes/publicaciones/xml/4/33874/SDT3.pdf 1. Una medida que podría poner en marcha el gobierno para incentivar los sectores que tienen que ver con la oferta sería  A. acelerar el traspaso de las regalías a las entidades territoriales.  B. procurar aumentar la tasa de empleo en las ciudades.  C. bajar los aranceles para bienes de capital importados.  D. promover la importación de bien...

QUIENES GANAN QUIENES PIERDEN

CASO #2 ¿QUE BUSCAN CON  LA PUBLICIDAD? Las grandes empresas con  ingresos considerablemente buenos, dependen de las personas quienes consumen sus productos, para esto tienen que ser innovadoras y buscar estrategias para convencer al cliente.  CASO No 2 INTEGRANTES QUIENES GANAN QUIENES PIERDEN POR QUÉ? XIOMARA LOPEZ Las multinacionales (Coca Cola-Levi´s) Tiger Woods Nike (por una parte) Consumidores Trabajadores de la empresa Nike Las multinacionales ganan, debido a la amplia fama que adquieren mediante los anuncios comerciales, todo el tiempo nos están llenando de basura, convenciéndonos para comprar sus productos de pacotilla. En cuanto a Nike, pienso que está en el medio, ya que están gastando demás PAOLA BLANCO Las empresas multinacionales Consumidores Ya que nosotros somos consumidores demasiado excesivos, por nuestra forma de pensar, es decir, si sale un producto innovador, todo el mundo quiere tenerlo inmediatamente,...

AUTO EVALUACIÓN SEGUNDO PERÍODO

Ítem Justificación Nota 1.         Es coherente en sus redacciones, utiliza conectores, buena ortografía y sustenta con argumentos sus ideas Siempre, procuro tener coherencia con lo que digo y escribo con respecto  a un tema, manteniendo un dialogo claro, con buena redacción y ortografía.  100 2.         Tiene buena comprensión de lectura No la que debería tener, pero si intento mejorarla cada día, pues reconozco que es un aspecto clave tanto para mi vida escolar como laboral.  90 3.     Llega puntual a la clase y cuando no asiste presenta las respectivas excusas No todas las veces, pero si la mayoría de ellas, ya que es mi responsabilidad cumplir las normas establecidas en el colegio. 80 4.         Es respetuoso con sus c...

CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO

Mediante un cuadro explique qué consecuencias ha traído la globalización para: a. La​ ​política b. La​ ​economía c. El​ ​ambiente​ ​ ​terrestre  CONSECUENCIAS POLÍTICAS v   Una de las más graves consecuencias que trae consigo la globalización neoliberal es la internacionalización absoluta de todas las actividades económicas, conllevando del mismo modo a la privatización de dichas v   Así mismo, al implantar la noción de competitividad es inevitable el debilitamiento del estado y su rol como mediador para regular los métodos económicos internacionales muy afín con los espacios económicos nacionales dentro del país v   Aparición de trabajos sin ninguna condición digna o debida para su desarrollo, causando el desplazamiento de la población tras una vida mejor. v   Desventajas en la relación de intercambio de mercancías, ya que aquellos países tercermundistas no son capaces de competir en el mercado y e...