Ir al contenido principal

CONSECUENCIAS DEL NEOLIBERALISMO

  • Mediante un cuadro explique qué consecuencias ha traído la globalización para: a. La​ ​política b. La​ ​economía c. El​ ​ambiente​ ​ ​terrestre 
CONSECUENCIAS
POLÍTICAS
v  Una de las más graves consecuencias que trae consigo la globalización neoliberal es la internacionalización absoluta de todas las actividades económicas, conllevando del mismo modo a la privatización de dichas
v  Así mismo, al implantar la noción de competitividad es inevitable el debilitamiento del estado y su rol como mediador para regular los métodos económicos internacionales muy afín con los espacios económicos nacionales dentro del país
v  Aparición de trabajos sin ninguna condición digna o debida para su desarrollo, causando el desplazamiento de la población tras una vida mejor.
v  Desventajas en la relación de intercambio de mercancías, ya que aquellos países tercermundistas no son capaces de competir en el mercado y en lugar de obtener beneficios para sí mismos, enriquecen a los otros a partir de sus propias actividades económicas.
v  La expropiación de tierras de los pequeños agricultores a las grandes empresas con mayor accesibilidad de negocios lucrativos.
v   Despojamiento de los recursos humanos dirigidos a planes de desarrollo.
v  Índices de analfabetismo, mortalidad infantil y prostitución por los cielos.
v  Incremento en los niveles de violencia doméstica y desintegración de familias.
v  Pérdida de identidad en las costumbres y valores culturales….etc
ECONÓMICAS
v  Interés de las industrias farmacéuticas por adquirir ganancias mediante el enfermo.
v  Liberalización del comercio, que  implica libre albedrío a la ahora de exportar e importar productos, mediante la disminución de los aranceles, que a su vez difiere como el perfecto pretexto para el sometimiento de los países pobres.
v  Excesivos niveles de acumulación o control capital, donde únicamente determinados consorcios se lucran de dichos beneficios a costa de los países en desarrollo, que muy por el contrario de surgir, se empobrecen aún más, aumentando los niveles de desigualdad y limitando sus  posibilidades para acceder a un empleo y mejor educación.
AMBIENTALES
v  Ahora bien, tenemos numerosos fenómenos producto de las actividades llevadas a cabo con el fin de extraer y producir lo demandado por el mercado, un claro ejemplo es el efecto invernadero, consecuencia del exceso consumo de fósiles que producen dióxido de carbono y atribuyen a la destrucción de la capa de ozono, principal causa del desbordado aumento de cáncer en la población debido a los rayos ultravioleta.
v  Otro es la deforestación de bosques y la devastación y/o destrucción de los suelos, provocando casi la desaparición de la biodiversidad en todo el mundo, así como la inminente disminución productiva allí antes establecida.
  •  ¿La globalización neoliberal ha logrado eliminar las grandes desigualdades económicas y disminuir significativamente los daños ambientales que sufre la Tierra con el desarrollo industrial​ ​de​ ​la​ ​humanidad?​ ​Explique​ ​su​ ​respuesta
Completamente falso, pues aunque se supone que esta doctrina debería potenciar la situación económica de forma mundial, lo único que ha causado es el mayor empoderamiento de las potencias ya existentes, explotando hasta la última gota de los recursos de los países tercermundistas. En mi opinión, la globalización neoliberal es el medio por el que los países desarrollados van a  monopolizar la economía universalmente a su favor, sin tener en cuenta en lo más mínimo los daños que deje a su paso. Por ende, ni trata de equilibrar la balanza, ni le interesa enmendar y/o intentar detener la destrucción ambiental. 









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HABLEMOS DE POLÍTICA

ACTIVIDAD 1. Inicia con una lectura atenta del texto, señalando aquellas ideas, conceptos y definiciones que consideres fundamentales para la comprensión del mismo. (Clasifique   y defina los conceptos más importantes) Deriva del vocablo Griego polis, que significa CIUDAD, relacionándose directamente éste con población Se habla sobre una ACTIVIDAD , DOCTRINA , ARTE o DISCIPLINA que ejerce el hombre Según Aristóteles la política va íntimamente ligada al ser mismo, es decir su complejidad como  ANIMAL POLÍTICO,  hecho meramente INNATO La política como una acción de INFLUENCIA , FUERZA Y PODER Basándose en Freund, se refleja la política como   ESENCIA, es decir el conjunto de características que determinan aquellas cosas sin las cuales sería lo que es. Tres PRESUPUESTOS como conceptos que explican que hace a la política ser política, originando la DIALÉCTICA (DIÁLOGO) , y así mismo abriendo paso al debate, fundamento casi impredecible, pues que ser...

Repaso Prueba Icfes

Hecha la Constitución de 1991 en Colombia, se transitó de los estímulos a la demanda hacia los de oferta, enfatizando en intervenciones transversales, consideradas como sectorialmente neutrales. Así, esta opción de fuente de expansión y crecimiento, puso el acento en los elementos que en el largo plazo determinan el progreso como la expansión del aparato productivo, la elevación del nivel de vida de la población, y la construcción de vías estratégicas, ensanche de puertos, ampliación de la cobertura en educación y multiplicación de los mercados. Fuente: http://www.eclac.org/ilpes/publicaciones/xml/4/33874/SDT3.pdf 1. Una medida que podría poner en marcha el gobierno para incentivar los sectores que tienen que ver con la oferta sería  A. acelerar el traspaso de las regalías a las entidades territoriales.  B. procurar aumentar la tasa de empleo en las ciudades.  C. bajar los aranceles para bienes de capital importados.  D. promover la importación de bien...

CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR

Vea todo el documental y complete la siguiente información Tabla de análisis vídeo  EL CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR 1.         De todas las causas que descubrió en esta película que fue lo que más le impacto? Justifique su respuesta Bueno, a decir verdad todas me resultan completamente indignantes, sin embargo y sin  que duda alguna me atrevo a decir que los casos de póliza de seguros y bienes raíces,  son el premio gordo, la burla al trabajo y esfuerzo humano del obrero, por desear tener algo, en este mundo donde ni caerse muerto se puede ahora en paz.  2.         Que se considera capitalismo y que se considera democracia en el documental CAPITALISMO : ¿Libre empresa? ¿Mercado competitivo? ¿Búsqueda de riqueza? ¿Privatización? ¿Ganancias? Un juego de tomar y dar, más de tomar que de dar, ¿eso es el Capitalismo?, tener o no tener, sin punto medio, solo eso....