Ítem
|
Justificación
|
Nota
|
1. Es coherente en sus
redacciones, utiliza conectores, buena ortografía y sustenta con argumentos
sus ideas
|
Siempre, procuro tener coherencia con lo que digo
y escribo con respecto a un tema, manteniendo un dialogo claro, con
buena redacción y ortografía.
|
100
|
2. Tiene buena comprensión de
lectura
|
No la
que debería tener, pero si intento mejorarla cada día, pues reconozco que es
un aspecto clave tanto para mi vida escolar como laboral.
|
90
|
3. Llega puntual a la clase y
cuando no asiste presenta las respectivas excusas
|
No todas las veces, pero si la mayoría de ellas,
ya que es mi responsabilidad cumplir las normas establecidas en el colegio.
|
80
|
4. Es respetuoso con sus
compañeros
|
Así es,
ya que todos merecemos respeto y un mismo trato cordial
|
90
|
5. Mantiene un dialogo fluido y
respetuoso con la docente
|
Sí, ya que las clases son un espacio para
impartir conocimientos y desarrollarnos como personas únicamente con fines
lucrativos.
|
100
|
6. Permite el normal desarrollo de
la clase.
|
Así es
y cuando interrumpo lo hago con el objetivo de responder y/o solucionar dudas
para enriquecer mis conocimientos.
|
90
|
7. Realizo las actividades
propuestas en el blog durante los tiempos establecidos
|
Siempre lleve a cabo las actividades predispuestas
en el laxo de tiempo fijado y bajo los parámetros establecidos.
|
100
|
8. En los trabajos en grupo aporto
ideas y soy responsable con las funciones atribuidas
|
Cumplo
con mi parte de trabajo y respondo acorde a lo pactado con anterioridad.
|
80
|
9. Participo en las plenarias de
la clase
|
Sí participo en las plenarias
|
80
|
10. Sigo al pie de la letra las
instrucciones dadas para el desarrollo de las actividades
|
Es de
admitir que no soy la mejor para seguir instrucciones pero hago mi mejor
esfuerzo y me rijo por las condiciones dadas.
|
70
|
TODO
|
|
8.8
|
ACTIVIDAD 1. Inicia con una lectura atenta del texto, señalando aquellas ideas, conceptos y definiciones que consideres fundamentales para la comprensión del mismo. (Clasifique y defina los conceptos más importantes) Deriva del vocablo Griego polis, que significa CIUDAD, relacionándose directamente éste con población Se habla sobre una ACTIVIDAD , DOCTRINA , ARTE o DISCIPLINA que ejerce el hombre Según Aristóteles la política va íntimamente ligada al ser mismo, es decir su complejidad como ANIMAL POLÍTICO, hecho meramente INNATO La política como una acción de INFLUENCIA , FUERZA Y PODER Basándose en Freund, se refleja la política como ESENCIA, es decir el conjunto de características que determinan aquellas cosas sin las cuales sería lo que es. Tres PRESUPUESTOS como conceptos que explican que hace a la política ser política, originando la DIALÉCTICA (DIÁLOGO) , y así mismo abriendo paso al debate, fundamento casi impredecible, pues que ser...
Comentarios
Publicar un comentario