Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Repaso Prueba Icfes

Hecha la Constitución de 1991 en Colombia, se transitó de los estímulos a la demanda hacia los de oferta, enfatizando en intervenciones transversales, consideradas como sectorialmente neutrales. Así, esta opción de fuente de expansión y crecimiento, puso el acento en los elementos que en el largo plazo determinan el progreso como la expansión del aparato productivo, la elevación del nivel de vida de la población, y la construcción de vías estratégicas, ensanche de puertos, ampliación de la cobertura en educación y multiplicación de los mercados. Fuente: http://www.eclac.org/ilpes/publicaciones/xml/4/33874/SDT3.pdf 1. Una medida que podría poner en marcha el gobierno para incentivar los sectores que tienen que ver con la oferta sería  A. acelerar el traspaso de las regalías a las entidades territoriales.  B. procurar aumentar la tasa de empleo en las ciudades.  C. bajar los aranceles para bienes de capital importados.  D. promover la importación de bien...

QUIENES GANAN QUIENES PIERDEN

CASO #2 ¿QUE BUSCAN CON  LA PUBLICIDAD? Las grandes empresas con  ingresos considerablemente buenos, dependen de las personas quienes consumen sus productos, para esto tienen que ser innovadoras y buscar estrategias para convencer al cliente.  CASO No 2 INTEGRANTES QUIENES GANAN QUIENES PIERDEN POR QUÉ? XIOMARA LOPEZ Las multinacionales (Coca Cola-Levi´s) Tiger Woods Nike (por una parte) Consumidores Trabajadores de la empresa Nike Las multinacionales ganan, debido a la amplia fama que adquieren mediante los anuncios comerciales, todo el tiempo nos están llenando de basura, convenciéndonos para comprar sus productos de pacotilla. En cuanto a Nike, pienso que está en el medio, ya que están gastando demás PAOLA BLANCO Las empresas multinacionales Consumidores Ya que nosotros somos consumidores demasiado excesivos, por nuestra forma de pensar, es decir, si sale un producto innovador, todo el mundo quiere tenerlo inmediatamente,...